Argumentos y Falacias → Afirmación del Consecuente
Falacia de Afirmación del Consecuente:
La falacia Afirmación del Consecuente o Error Inverso es una falacia que consiste en suponer que afirmando al antecedente estamos autorizados a afirmar el consecuente:
- Si llueve, entonces la calle se moja.
La calle está mojada
Por lo tanto, tiene que haber llovido → esta conclusión no tiene que ser necesariamente cierta. Podría suceder que alguien la mojara con una manguera.
La falacia de Afirmación del Consecuente o Error Inverso posee el siguiente esquema lógico:
- Si se da A, entonces se da B
- se da B
- Por lo tanto se da A
Ejemplos de Afirmación del Consecuente:
- Si está nevando, entonces hace frío.
Hace frío.
Por lo tanto, está nevando → esta conclusión no tiene que ser necesariamente cierta - Si tuviera la gripe, entonces tendría la garganta irritada.
Tengo la garganta irritada.
Por lo tanto, tengo la gripe. → no tiene que ser necesariamente cierto. Podría haber sucedido que tuviera la garganta irritada por haber hablado mucho o por haber fumado. - Si me caigo en la piscina, me mojo. Estoy mojado, así que debo de haberme caído en la piscina.
- ...
- Si la puerta está abierta, entonces no está cerrada.
La puerta no está cerrada.
Por consiguiente, la puerta está abierta.
Listado de Falacias:
Argumentos y Falacias → Afirmación del Consecuente
No hay comentarios :
Publicar un comentario
¡Tu opinión importa! Aquí te invitamos a dejar tu mensaje. También puedes contactar con el equipo a través de admin@retoricas.com