Mostrando entradas con la etiqueta Juan Ramón Jiménez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Ramón Jiménez. Mostrar todas las entradas

Figuras Retóricas en Juan Ramón Jimenez

Figuras Retóricas Literatura Juan Ramón Jiménez

Figuras Retóricas en Juan Ramón Jiménez:

Juan Ramón Jiménez (1881-1958) fue un poeta español, Premio Nobel de Literatura en 1956, mientras permanecía en el exilio desde su segunda patria, Puerto Rico.

A continuación se pueden encontrar algunos ejemplos de Figuras Retóricas utilizadas por Juan Ramón Jiménez en su obra literaria:
  • Quítate ya los trajeslas señas, los retratos
    ya no te quiero así
    disfrazada de otra
    hija siempre de algo.
    Te quiero pura y libre
    irreductible: tú.
    Optación (ver definición y ejemplos)
  • ¡La vida, la vida vida, de una ascua sin consumirse!
    Figura Retórica empleada: Reduplicación
  • Vino, primero pura,
    vestida de inocencia;
    y la amé como un niño.

    Luego se fue vistiendo
    de no sé que ropajes;
    y la fui odiando, sin saberlo.

    Llegó a ser una reina,
    fastuosa de tesoros…

    ¡Qué iracunda de yel y sin sentido!
    ... Mas se fue desnudando.
    Y yo le sonreía.

    Se quedó con la túnica
    de su inocencia antigua.
    Creí de nuevo en ella.

    Y se quitó la túnica,
    y apareció desnuda toda…
    ¡Oh pasión de mi vida, poesía
    desnuda, mía para siempre!

    Alegoría
Aventura de las Figuras Retóricas:

El Rey llora desconsolado. El señor de la Oscuridad ha raptado a su hija, la bella princesa. Nuestro protagonista, Metáforo, soldado de élite, caballero de honor y fiel servidor, jura por su vida rescatarla sana y salva...

Prueba 1: La Figura Retórica de Metáfora consiste en...:

OpcionesTu elección
dar a entender lo contrario de lo que se dice
la relación de semejanza de un término real con otro imaginario
atribuir cualidades de seres animados a otros inanimados

Figuras Retóricas más Buscadas: