Mostrando entradas con la etiqueta Figuras Retóricas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Figuras Retóricas. Mostrar todas las entradas

Eficción

Figuras Retóricas Eficción

Definición de Prosopografía:

La Prosopografía (o Eficción) es una figura retórica que consiste en la descripción de los rasgos físicos o externos de las personas.

La Prosopografía pertenece al grupo de las Figuras Semánticas.

Ejemplos de Prosopografía:
  • Su nombre es Dulcinea; [...] su hermosura, sobrehumana, [...] sus cabellos son oro, su frente campos elíseos, sus cejas arcos del cielo, sus ojos soles, sus mejillas rosas, sus labios corales, perlas sus dientes, alabastro su cuello, mármol su pecho, marfil sus manos, su blancura nieve... 
    Miguel de Cervantes "El Quijote"
  • Letamendi era un señor flaco, bajito... escuálido.. con melenas grises y barba blanca [...] la nariz corva [...].los ojos hundidos y brillantes [...] Vestía siempre levita algo entallada y llevaba un sombrero de copa de alas planas...
    Pío Baroja "El árbol de la ciencia"
  • Aun ahora, con su elevada estatura, barba rizosa y bien cortada, los ojos animados y brillantes y el cutis sin arrugas, sería aceptado por muchas mujeres 
    Armando Palacio Valdés "Los puritanos"   
  • Riendo, con su doble fila de dientes blancos, con su cara atezada y sobria, su cabeza pelada y su mechoncillo en la frente... [...] Llegaba en mangas de camisa, sin corbata ni cuello, casi mojado aún de su chapuzón en la corriente.
  • Los ojos verdes, rasgados; las pestañas luengas; las cejas delgadas y alçadas; la nariz mediana; la boca pequeña; los dientes menudos y blancos; los labios, colorados y grosezuelos; el pecho alto; la redondeza y forma de las pequeñas tetas, ¿quién te la podría figurar?, que se despereza el hombre cuando las mira...
    Fernando de Rojas "La Celestina"
  • El aspecto externo de Momo era un poco extraño [...] Era pequeña y bastante flaca, [...] el pelo muy ensortijado, negro como la pez, y parecía no haberse enfrentado nunca a un peine o unas tijeras. Tenía unos ojos muy grandes...
    Michael Ende "Momo"
  • Otli tenía el pelo corto y erizado, rojo como una zanahoria, y las orejas gachas de soplillo. Era delgado y alto con la piel llena de pecas. Pero no los graciosos puntillos que caen tan bien en las narices respingonas de las chicas.
  • Su cara casi perfectamente redonda, una cara parecida a la de una muñeca china tallada en madera: tenía la nariz ancha y chata; sus ojos eran rasgados e inclinados, semejantes a las hojas del bambú…
  • Era don Cayetano un viejecillo de setenta y seis años, vivaracho, alegre, flaco [...] era miope y corregía el defecto con gafas de oro montadas en nariz larga y corva. Detrás de los cristales brillaban unos ojuelos inquietos, muy  negros y redondos...
    Leopoldo Alas "Clarín": La Regenta
  • Este que véis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada, las barbas de plata, que no ha veinte años que fueron de oro; los bigotes grandes...
    Cervantes "Novelas ejemplares"
Ejercicios de Prosopografía:

En el siguiente listado se esconden una figura de Prosopografía:
      • Estaba aterrado por la forma en que lo trataron 
      • Iré a tu casa en seguida que termine mi horario de trabajo
      • su cara casi perfectamente redonda, parecida a la de una muñeca china tallada en madera: tenía la nariz ancha y chata; sus ojos eran rasgados e inclinados
      • Debes decirle todo, de esta manera estarás tranquilo  
      • Lo recibí con todo gusto, pues me interesaba oír su opinión
      • Lo hago porque me gusta 

      Aventura de las Figuras Retóricas:

      El Rey llora desconsolado. El señor de la Oscuridad ha raptado a su hija, la bella princesa. Nuestro protagonista, Metáforo, soldado de élite, caballero de honor y fiel servidor, jura por su vida rescatarla sana y salva...

      Prueba 1: La Figura Retórica de Metáfora consiste en...:

      OpcionesTu elección
      dar a entender lo contrario de lo que se dice
      la relación de semejanza de un término real con otro imaginario
      atribuir cualidades de seres animados a otros inanimados

      Diferencias entre Prosopografía, Etopeya y Retrato: 

      Estas figuras retóricas son muy parecidas, veamos cuales son sus diferencias:
      Figuras Retóricas más Buscadas:

      Ejemplos de Rima Interna

      | Listado de Figuras Retóricas | Figuras en Literatura | Juegos y Ejercicios |

      Definición de Rima Interna:

      La Rima Interna una Figura Retórica que consiste en la rima que se produce entre el final de un verso y otra palabra incluida en el verso siguiente.
       
      Ejemplos de Rima Interna: 

      1. El curso acostumbrado del ingenio,
      aunque le falte el genio que lo mueva,
      con la fuga que lleva corre un poco,
      y aunque este está ora loco, no por eso
      ha de dar al travieso su sentido,
      en todo habiendo sido cual tú sabes.

      (Garcilaso de la Vega).

      2. “Mademoiselle Isabel, rubia y francesa,
      con un mirlo debajo de la piel,
      no sé si aquél o ésa, o mademoiselle
      Isabel, canta en él o si él en ésa.
             
      3. “Un no sé qué que se quedan balbuciendo” (S. Juan de la Cruz)

      4. “Galopa, caballo cuatralbo, jinete del pueblo.” (R. Alberti)

      5. “Infame turba de nocturnas aves”  (Góngora)

      6. “Cestillos blancos de purpúreas rosas” 

      Paragrama

      Figuras Retóricas Paragrama

      Definición de Paragrama:

      El Paragrama es una Figura Retórica que consiste en colocar próximas dos palabras que se diferencian sólo en una letra o en sustituir una por la otra.

      Ejemplos de Paragrama:

      • Su majestad la ruina de Inglaterra.
        (ruina por reina)
      Aventura de las Figuras Retóricas:

      El Rey llora desconsolado. El señor de la Oscuridad ha raptado a su hija, la bella princesa. Nuestro protagonista, Metáforo, soldado de élite, caballero de honor y fiel servidor, jura por su vida rescatarla sana y salva...

      Prueba 1: La Figura Retórica de Metáfora consiste en...:

      OpcionesTu elección
      dar a entender lo contrario de lo que se dice
      la relación de semejanza de un término real con otro imaginario
      atribuir cualidades de seres animados a otros inanimados

      Figuras Retóricas más Buscadas:


      Ejemplos de Digresión

      Figuras Retóricas Digresión

      Definición de Digresión:

      La Digresión es una figura retórica que consiste en romper el hilo del discurso con un cambio de tema intencionado.

      Nota: El autor sale del tema que estaba tratando para hablar de cosas que no tienen conexión o íntimo enlace con aquello de que se está tratando.

      Ejemplos de Digresión:
      • El gato de mi prima es demasiado alterado - dijo impaciente. Y cómo no iba a serlo, si cierta raza de gatos no puede si quiera adaptarse al clima tan frío del pueblo donde vivían. Es como si alguien quisiera traerse verduras exóticas del caribe y las plantara lo más al norte de Rusia. Aunque, claro, puede darse el caso de que aquello funcione, no sería más que una de las tantas muestras de supervivencia de las especies. Entiendes.
        - ¿Estará estresado?
        - Lo dudo.
      • En efecto compañeros, en esta Colonia hay mucha delincuencia, por cierto, no se les olvide votar por mí, y como les iba diciendo, deberíamos de exigir a las autoridades que ponga más vigilancia.
      • Las mariposas monarca son hermosas, como tú princesita, y cada año vuelan muchos kilómetros de un destino a otro.
      • -¿Qué estación es ésta, tía? -preguntó.
        Uno de los tres hombres del departamento le respondió antes que la mujer sentada frente a ella tuviera tiempo de contestar.
        -¿Hay cantina?
        -No señorita. En la próxima.
        La joven hizo un mohín,que podía ser de disgusto o simplemente un reflejo de coquetería, porque inmediatamente sonrió al hombre que le había informado. La mujer mayor desaprobó la sonrisa llevándose la mano derecha a su roja, casi cárdena pechuga, y su papada se redondeo al mismo tiempo que sus labios se afinaban y entornaba los párpados de largas y pegoteadas pestañas.
        -¿Tiene usted sed? ¿Quiere beber un tragillo de vino? -pregunto el hombre.
        -Te sofocará -dijo la mujer mayor- y no te quitará la sed.
        Ignacio Aldecoa
      Aventura de las Figuras Retóricas:

      El Rey llora desconsolado. El señor de la Oscuridad ha raptado a su hija, la bella princesa. Nuestro protagonista, Metáforo, soldado de élite, caballero de honor y fiel servidor, jura por su vida rescatarla sana y salva...

      Prueba 1: La Figura Retórica de Metáfora consiste en...:

      OpcionesTu elección
      dar a entender lo contrario de lo que se dice
      la relación de semejanza de un término real con otro imaginario
      atribuir cualidades de seres animados a otros inanimados

      Figuras Retóricas más Buscadas:


      Ejemplos de Pragmatografía

      Figuras Retóricas Pragmatografía

      Definición de Pragmatografía:

      La Pragmatografía es una figura retórica que consiste en la descripción de objetos y de acciones.

      Ejemplos de Pragmatografía:
      • Baldomero parecía otro. En el escrito­rio canturriaba, y buscaba pretexto para salir, su­bir a la casa y decir una pala­brita a su mujer, cogiéndola en los pasillos o donde la en­contrase. También solía equivocarse al sentar una partida, y cuando firmaba la correspon­dencia daba a los rasgos de la tradicional rúbrica de la casa una amplitud de trazo verda­dera­mente grandiosa, terminando el rasgo final hacia arriba como una invocación de gratitud dirigida al cielo."

        Benito Pérez Galdós
      • ...
      ¿Eres capaz de encontrar más ejemplos? Te animamos a compartirlos abajo en los comentarios.
      Aventura de las Figuras Retóricas:

      El Rey llora desconsolado. El señor de la Oscuridad ha raptado a su hija, la bella princesa. Nuestro protagonista, Metáforo, soldado de élite, caballero de honor y fiel servidor, jura por su vida rescatarla sana y salva...

      Prueba 1: La Figura Retórica de Metáfora consiste en...:

      OpcionesTu elección
      dar a entender lo contrario de lo que se dice
      la relación de semejanza de un término real con otro imaginario
      atribuir cualidades de seres animados a otros inanimados

      Figuras Retóricas más Buscadas: