Ejemplos de Dialefa

Figuras Retóricas Dialefa

Definición de Dialefa:

La Diéresis o Dialefa es una licencia poética que permite, en un verso, deshacer el diptongo para obtener dos sílabas métricas.

Para indicar a dónde hemos producido la dialefa, colocamos sobre la vocal  correspondiente (siempre la vocal débil) los dos puntos idénticos a la diéresis gramatical.

Ejemplos de Dialefa:
  • Con sed in–sa–cï-a–ble  (7 sílabas en lugar de las 6 sílabas que serían lo normal)
  • Rü-í-na... (3 sílabas en lugar de 2)
  • Despiértenme las aves
    con su cantar süave no aprendido.
  • Con sed in–sa–cï–a–ble (7 sílabas)
    (lo correcto sería: con sed in–sa–cia–ble, 6 sílabas)
  • ...
Ejercicios de Dialefa:

En el siguiente listado se esconde una figura de Dialefa. Una vez encontradas, pulsa el botón "Ver solución" para comprobar si has acertado. ¡Suerte!
  • A palabras necias, oídos sordos
  • En el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba
  • El aire el huerto orea,y ofrece mil olores al sentido,
    los árboles menea,
    con un manso rüído,
    que del oro y del cetro pone olvido
  • Mal te perdonarán a ti las horas; las horas que limando están los días, los días que royendo están los años

Aventura de las Figuras Retóricas:

El Rey llora desconsolado. El señor de la Oscuridad ha raptado a su hija, la bella princesa. Nuestro protagonista, Metáforo, soldado de élite, caballero de honor y fiel servidor, jura por su vida rescatarla sana y salva...

Prueba 1: La Figura Retórica de Metáfora consiste en...:

OpcionesTu elección
dar a entender lo contrario de lo que se dice
la relación de semejanza de un término real con otro imaginario
atribuir cualidades de seres animados a otros inanimados

Figuras Retóricas más Buscadas:


Ejemplos de Diástole

Figuras Retóricas Diástole

Definición de Diástole:

La Diástole es una figura retórica que consiste en adelantar la posición del acento de una sílaba a la siguiente (en ocasiones, con el objeto de facilitar ciertas rimas).

Ejemplos de Diástole:
  • El conde mi Señor se va a Napoles
    Y el Duque mi Señor se va a Francía
    Majestades, merced, porque este día
    Pesadumbre daré a unos caracoles.

    Luis de Góngora.
     

Aventura de las Figuras Retóricas:

El Rey llora desconsolado. El señor de la Oscuridad ha raptado a su hija, la bella princesa. Nuestro protagonista, Metáforo, soldado de élite, caballero de honor y fiel servidor, jura por su vida rescatarla sana y salva...

Prueba 1: La Figura Retórica de Metáfora consiste en...:

OpcionesTu elección
dar a entender lo contrario de lo que se dice
la relación de semejanza de un término real con otro imaginario
atribuir cualidades de seres animados a otros inanimados

Figuras Retóricas más Buscadas:


Ejemplos de Sístole

Figuras Retóricas Sístole

Definición de Sístole:

La Sístole es una figura retórica que consiste en atrasar la posición del acento de una sílaba a la anterior. Es la figura opuesta a la Diástole.

Ejemplos de Sístole:
  • E ya, pues, desrama de tus nuevas fuentes
    en mí tu subsidio, inmórtal Apolo.


    Juan de Mena, Laberinto de Fortuna.

Aventura de las Figuras Retóricas:

El Rey llora desconsolado. El señor de la Oscuridad ha raptado a su hija, la bella princesa. Nuestro protagonista, Metáforo, soldado de élite, caballero de honor y fiel servidor, jura por su vida rescatarla sana y salva...

Prueba 1: La Figura Retórica de Metáfora consiste en...:

OpcionesTu elección
dar a entender lo contrario de lo que se dice
la relación de semejanza de un término real con otro imaginario
atribuir cualidades de seres animados a otros inanimados

Figuras Retóricas más Buscadas:


Ejemplos de Metalepsis

Figuras Retóricas Metalepsis

Definición de Metalepsis:

La Metalepsis es una figura retórica que consiste en expresar una acción mediante otra relacionada metonímicamente con ella

Ejemplos de Metalepsis:
  • Recuerda el juramento que me hiciste" significa en realidad "Cúmplelo
  • "¿Tienes hora?"  funciona como el ruego "Dime qué hora tienes"
Aventura de las Figuras Retóricas:

El Rey llora desconsolado. El señor de la Oscuridad ha raptado a su hija, la bella princesa. Nuestro protagonista, Metáforo, soldado de élite, caballero de honor y fiel servidor, jura por su vida rescatarla sana y salva...

Prueba 1: La Figura Retórica de Metáfora consiste en...:

OpcionesTu elección
dar a entender lo contrario de lo que se dice
la relación de semejanza de un término real con otro imaginario
atribuir cualidades de seres animados a otros inanimados

Figuras Retóricas más Buscadas:


Ejemplos de Equívoco

Figuras Retóricas Equívoco

Definición de Equívoco: 

La Antanaclasis, Atanaclasis o Equívoco es una figura retórica que consiste en hacer uso del valor polisémico de algunas palabras: se repite la palabra pero en cada aparición su significado es distinto.

Es un derivado de la figura de Doble Sentido o Dilogía.

Ejemplos de Equívoco:
  • No siempre es rosa la rosa 
  • La muy lista me dio una lista con deberes y obligaciones 
  • Son poco dados los dados a complacerme 
  • Solto la cuerda y le dió cuerda al reloj 
  • En la corte no hay quien se corte 
  • Ni se te ocurra echarle sal y sal de mi cocina 
  • En poco grado mi grado, se falla ser en mi ser...(Juan de Mena) 
  • Ayer discutí con el camarero
    Por qué? qué? Cuándo? Cómo?
    Porque cuando como me gusta que me traten con esmero
     
  • He reñido a un hostelero
    ¿Por qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo?
    Porque donde, cuando como,
    sirven mal, me desespero
     
  • Mora que en su pecho mora (Romancero)  
  • La palabra "presa" es equívoca en sí misma y su significado únicamente podremos obtenerlo según el contexto en el que se use:
       
    Mujer en la cárcel.
        Objeto que busca el cazador.
        Embalse artificial de agua
        Instrumento que se utiliza para sujetar
  • Tu cara de los ángeles tan cara (Gregorio Silvestre).
    Cara como faz de una persona
    Cara como adjetivo, en femenino, que determina el precio que se está dispuesto a pagar por algo, es decir, el grado en que se "aprecia" y se valora algo.
    Cara con respecto a una medida de precio derivación del significado anterior.
    Cara como opuesto a "cruz" de una moneda
    (En este caso se juega con los dos primeros sentidos).
  • ¿Cómo quieres que vaya de noche a verte si el perro de tu padre sale a morderme?
    Aquí el equívoco surge del sentido que se le quiera dar a la preposición "de":
    • como propiedad perteneciente a un concepto: (tu padre, según el concepto que tiene quien habla, tiene la cualidad "de" ser un "perro")
    • como propiedad de pertenencia física y material de un objeto a un sujeto. (El perro que tu padre tiene en su casa).
Ejercicios de Equívoco:

En el siguiente listado se esconde una figura de Equívoco. Una vez encontrada, pulsa el botón "Ver solución" para comprobar si has acertado. ¡Suerte!
  • A palabras necias, oídos sordos
  • En el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba
  • Es necesario que traigas las velas para salir a navegar
  • Vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero que muero porque no muero
  • Haz bien y no mires a quién

Aventura de las Figuras Retóricas:

El Rey llora desconsolado. El señor de la Oscuridad ha raptado a su hija, la bella princesa. Nuestro protagonista, Metáforo, soldado de élite, caballero de honor y fiel servidor, jura por su vida rescatarla sana y salva...

Prueba 1: La Figura Retórica de Metáfora consiste en...:

OpcionesTu elección
dar a entender lo contrario de lo que se dice
la relación de semejanza de un término real con otro imaginario
atribuir cualidades de seres animados a otros inanimados

Figuras Retóricas más Buscadas: