La Función Conativa o Apelativa del Lenguaje:
El lenguaje se emplea para establecer una comunicación. En función del objetivo de dicha comunicación existen diferentes funciones o usos del lenguaje.
La Función Conativa o Apelativa del Lenguaje tiene como finalidad transmitir órdenes, sugerencias o preguntas al Receptor .
La Función Conativa o Apelativa del Lenguaje tiene como finalidad transmitir órdenes, sugerencias o preguntas al Receptor .
Es una forma del lenguaje que se centra en el Receptor y emplea generalmente Oraciones Interrogativas o Imperativas.
El Emisor intenta aconsejar o influenciar la conducta del Receptor con el fin de que haga algo o lo deje de hacer. Esta función del lenguaje es propia de los anuncios publicitarios o de la propaganda política entre otros.
Etimológicamente, la palabra Conativa proviene del latín "conatus" que significa "inicio" en el sentido de que se espera el inicio de una reacción de la persona a la que va dirigida la comunicación.
Ejemplos de Función Conativa o Apelativa:
- Haz el favor de ayudarme con la limpieza
- Sírvame un refresco de naranja, por favor
- ¿Has hecho la tarea?
- Juan, ven aquí
- Mira allí arriba
- ¡Mira!
- Ayúdame a abrir la puerta por favor
- Cierra la puerta por favor
- Juan, la ventana está abierta (está sugiriendo que la cierre)
- Acércame el café
- Llama al camarero
- ¿Qué hora es?
- ¿Qué temperatura hace?
- ¡Aléjate del peligro!
- Señales de tráfico
- Prohibido el paso
- Deténgase
- Devuélveme lo que me has cogido
- ¿Me alcanzas el recipiente por favor?
- ¡Silencio!
- Cierren sus cuadernos, vamos a hacer un examen sorpresa
- Apaga la televisión y ponte a hacer la tarea
- Prohibido fumar
- Prohibida la venta de alcohol a menores de 18 años
- No fumes, el fumar perjudica seriamente la salud
- ¿Me dices la hora por favor?
- Papá, vamos al cine
- ¡Manos arriba, esto es un atraco!
- ¿Has acabado ya la tarea?
- Evacúen el aula ordenadamente
- Hazlo tú, ya eres capaz para hacerlo tú solo
- Sírvase
- Señor Pérez, hágame un informe
- Siéntense por favor
- Les ruego que apaguen los celulares
- Tomen asiento
- Vota a Pepito
- ¿A qué esperas para empezar?
- Compre la lavadora X, la mejor eliminando suciedad
- Aprovéchese de nuestros magníficos descuentos
- Lean las preguntas detenidamente
- Sal corriendo
- Cómprame dos kilos de arroz
- Pásame el balón
- No me grites
- Habla más bajo que hay personas durmiendo
- Dime, ¿qué quieres?
- Juanito, lávate las manos y vente a comer
- ...
- Función Emotiva o Expresiva: transmite sentimientos
- Función Conativa o Apelativa: transmite órdenes, preguntas o sugerencias
- Función Representativa, Denotativa: describe un hecho de manera objetiva
- Función Metalingüística: explica algún aspecto del lenguaje mismo
- Función Fática o de Contacto: llama la atención del oyente
- Función Poética o Estética: embellece la forma en que se transmite un mensaje
No hay comentarios :
Publicar un comentario
¡Tu opinión importa! Aquí te invitamos a dejar tu mensaje. También puedes contactar con el equipo a través de admin@retoricas.com